viernes, 28 de febrero de 2014

CULTURA DIGITAL

La cultura digital en pocas palabras alberga varios aspectos de las nuevas tecnologías presentes hoy en día, la tecnología ha evolucionado de tal forma y a tal grado que se ha vuelvo algo indispensable en nuestra vida cotidiana, por ejemplo la tecnología ha evolucionado muchos aspectos de la sociedad como la comunicación, medicina, entretenimiento, seguridad, transporte, industrias y un largo etc, y ha esta evolución que tomo lugar hace años y que aun hoy en día sigue hacia adelante también nos presenta ciertos cambios en las personas, dando lugar a los nativos digitales de los que se hablo previamente, una persona con cultura digital llega ser aquella con amplios conocimientos y presenta alto grado de interés hacia la tecnología, buscando siempre nuevas formas de mejorar su día a día con el uso de esta, al final la tecnología llego para quedarse brindando una gran variedad de ventajas, herramientas y oportunidades, a todo ese conocimiento y costumbres que presenta se lo conoce como cultura digital.

Nativos Digitales vs. Migrantes Digitales

Entre las diferencias que existen entre nativos y migrantes digitales podemos encontrar el uso de la información, mientras los migrantes suelen preferir guardar la información, los nativos tienden a compartirla, los nativos también suelen abordar varios procesos a la vez sucediendo lo contrario en los migrantes que suelen tender mas a abordar un proceso a la vez, pero que no se vea todo negativo para un migrante digital, como la mayor deducción en sus análisis frente a la rapidez del nativo digital, cada uno tiene características positivas y los más adecuado sería buscar un equilibrio sacando lo bueno de cada uno, no solo para una mayor y mejor convivencia, sino también para que cada uno pueda aprender del otro.

Hoy en día en la educación se tienen generalmente migrantes digitales en los maestros y nativos digitales en los estudiantes, esto es un problema?


Si puede resultar en un problema grave si no se toman las medidas adecuadas, los docentes hoy en día tienen que adaptarse a las nuevas tecnologías y actualizar sus métodos de enseñanza de acuerdo a las nuevas características que presentan los nativos digitales, no quedarse estancados en métodos de enseñanza anticuadas que puede resultar al final en un ambiente desequilibrado y poco productivo para la enseñanza de esta nueva generación digital, la tecnología es una herramienta poderosa si se sabe utilizar y se debe aprovechar sus virtudes para llevar a un nuevo nivel de eficiencia de la educación en distintos ámbitos, no se debe olvidar que un nativo digital también puede aprovechar de las virtudes que pueden presentar los migrantes digitales, al final en un futuro las personas que vienen de esta época de un mundo más analógico desaparecerán y es ahora donde podemos rescatar las mejores cosas de esa época para la posteridad.


MIGRANTES DIGITALES

Los migrantes digitales son aquellas personas ya mayores hoy en día, entre los 30 años para arriba, este tipo de personas nacieron en la era pre-digital por lo cual de cierta forma su pensamiento es distinto a los nativos digitales,  son mas de resolver los problemas uno a la vez siguiendo ciertas reglas o parámetros previamente definidos, son mas deductivos en sus análisis y no son muy llevaderos con las nuevas tecnologías, si bien algunos intentan adaptarse a la tecnología muchas de estas personas no lo logran debido a una costumbre de un mundo mucho mas analógico de la información.

NATIVOS DIGITALES

Los nativos digitales son aquellas personas que nacieron en pleno crecimiento de la tecnología o posterior a esta, y estaba al alcance de muchos, esta era digital se impulso a entre los ochenta y noventa, estas personas desarrollan cierto tipo de características como que son más atraídos por multitud de tareas o la realización de varios procesos a la vez, entre otras características encontramos que prefieren mas imágenes o gráficos a puro texto y que son mucho más eficientes cuando trabajan conectados y mas rápidos en la toma de decisiones sin duda y la principal característica es la tecnófila, ósea todo relacionado a nuevas tecnologías y el crecimiento de estas satisfaciendo asi distintas de sus necesidades como el entretenimiento, información o comunicación, sin duda el nativo digital vive en un entorno mucho mas tecnificado.