viernes, 7 de marzo de 2014

ARPANET


Arpanet  el sistema de red informática. Fue  organizada y creada por encargo del Departamento de Defensa de Estados Unidos en 1958 como respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de Rusia, durante la Guerra Fría.  Además se lo pretende utilizar como un  medio de comunicación para los diferentes organismos del país. Años  después, surgirán los fundamentos de la futura red global Internet.

Mencionar que bajo la experimentación de los científicos en el uso de fibra óptica para la transmisión de señales telefónicas. Bob Taylor en ARPA recibe un apoyo  para experimentar un sistema de interconexión mediante ordenadores entre agencias federales y universidades el cual se conocerá años después como Arpanet.
Realizando un pequeño recorrido anterior al Arpanet logramos encontrar grandes contribuciones para la creación del mismo, este es el caso de la RAND Corporation una red segura de comunicaciones capaz de sobrevivir a un ataque con fines militares. La misma proporciona dos ideas claves:

•       El uso de una red descentralizada con múltiples caminos entre dos puntos.
•       La división de mensajes completos en fragmentos que seguirían caminos distintos. La red estaría capacitada para responder ante sus propios fallos.


En la misma época  ya se trabajaba en el concepto de almacenar y reenviar mensajes. Esto incluía un importante análisis de la teoría de colas, aplicada a las redes de comunicaciones pero el trabajo aún no incluía la idea de fragmentación en paquetes, que es lo que se desearía posteriormente con el Arpanet.
Por último el Laboratorio Nacional de Física comenzó a relacionar todos estos conceptos anteriores y   empezó a usar el término "paquete".

Es así que cuatro centros de investigación independientes (DARPA, la corporación RAND, el MIT y NPL en el Reino Unido) terminarían convirtiéndose en los primeros nodos experimentales de Arpanet. Además cabe resaltar que el primer nodo se creó en la Universidad de California  y fue la espina dorsal, es decir, la base fundamental de Internet hasta 1990, tras finalizar la adaptación al protocolo TCP/IP.
En los años 70 Arpanet ya había crecido hasta 15 nodos con 23 ordenadores (centrales). Ray Tomlinson, incorpora el software básico de envío-recepción de mensajes de correo electrónico, el cual fue  impulsado por la necesidad que tenía Arpanet de un mecanismo sencillo de coordinación.  Es así que este trabajo adquiere gran valor con un primer programa de correo electrónico para relacionar, leer selectivamente, almacenar, reenviar y responder a mensajes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario